
X JORNADA TÉCNICA AVIALTER
José Carlos Terraz
“El consumo de huevos está en la diversidad y en el poder del consumidor"
Pablo Bernardos
"Hay que saber transmitir el valor diferencial que tiene la producción"
Alberto Díez
"Podemos abastecer a todos los mercados pero no podemos engañar al consumidor con los productos diferenciados"
“El huevo ha recuperado su prestigio y valor nutricional en la cocina, los consumidores se han dado cuenta y desde AviAlter somos capaces de ofrecer todo tipo de huevos”
José Carlos Terraz, presidente de AviAlter, explica alguna de las cuestiones que están detrás del alza de los precios del huevo a nivel mundial. Durante los últimos meses vemos cómo el precio de los huevos sube y encarece la cesta de la compra. ¿pero a qué se debe? Lo primero que debemos decir es que “obedece a una lógica del mercado, hay más demanda que oferta”. Y esto es así porque la demanda del huevo se ha disparado porque ha conseguido recuperar su prestigio. “Podemos decir que se ha quitado de encima ese San Benito de que no era bueno para el colesterol. Los consumidores se han dado cuenta de que el huevo es bueno y por eso vuelven a consumirlo sin ningún tipo de miedo” en sus dietas, señala Terraz.
“Desde la avicultura alternativa que practicamos los socios de AviAlter en nuestro país hemos contribuido a esa buena imagen del producto. Somos capaces de producir huevos para todo tipo de consumidores y abastecemos todas las necesidades”. Terraz destaca también que “la gastronomía ha abierto sus platos al huevo y son muchos los cocineros de gran prestigio quienes están incorporando al huevo como un integrante, incluso protagonista, en sus cocinas. A eso le añadimos que se trata de un producto fácil de cocinar y de manipular en la cocina y eso suma un atractivo más”.
El huevo es un producto sano y rico en “proteínas”. Además más barato “si lo ponemos en relación a otros productos proteícos similares como puede ser la carne. Si comparamos el precio de dos huevos con un filete de carne para conseguir el mismo nivel de proteínas podemos ver cómo el huevo es más barato” indica el presidente de AviAlter.
Terraz señala que la oferta de producción se ha estancado en varios países por la gripe aviar. Una enfermedad que “ha producido una merma de producción en algunas zonas del planeta. En otras zonas productoras los trámites para conseguir licencias de producción no es tan fácil como antes y hay países de Europa donde los productores no son tan competitivos y han decidido bajar sus producción para centrare en gamas de producto más altas”.
Es aquí donde el bienestar animal que trabajamos desde AviAlter con el sello ANDA está consiguiendo una elevada aceptación y reconocimiento por parte de ciudadanos y consumidores. Nuestras granjas certificadas coinciden con el ideal que el consumidor tiene de los sistemas de cría campero y ecológico. Esto es una “producción transparente, accesible y sin secretos por lo tanto genera confianza y cercanía. Y también motiva a los jóvenes agricultores y ganaderos para desarrollar sus proyectos en el medio rural”.
Cuestiones a las que hay que sumarle, asegura, que “la demanda sigue subiendo a un ritmo entre un 8 y un 10% al año con lo que el precio del huevo sigue subiendo”.

04-04-2022
Último día para apuntarse al webinar de la Asociación Europea de Aves Rurales (ERPA).

Reuniones bilaterales con agentes europeos
04-07-2022
Resumen de las reuniones mantenidas por parte de ERPA con agentes europeos en el primer semestre de 2022
*AviAlter selecciona algunas noticias por su interés para sus asociados, esto no significa que se esté de acuerdo o no con el contenido y sus intenciones.